La relación contractual entre estos dos Usuarios sería una relación mercantil, regida por la legislación civil y mercantil. Los contratos suscritos por Anfitrión y Freelance serían contratos de arrendamiento de un espacio vacío del local de negocio, o subarriendo, que dependerá de si el Anfitrión es el propietario del local o no. Este tipo de contrato se regiría por la voluntad de las partes, es decir, entre profesional autónomo (Freelance) y los profesionales que ceden sus espacios (Anfitrión).
No se trata por tanto, de una subcontratación del propietario arrendatario del local al profesional Freelance que va a trabajar en el espacio vacío por una prestación de servicios por cuenta de uno u otro a un cliente final, ni tampoco de una relación laboral entre los usuarios, (pues no se puede producir ninguna contratación en calidad de empleador y empleado), sino que se trata de un alquiler del espacio por parte del Freelance al Anfitrión, tratándose de un vínculo puramente mercantil.
Desde fifty-fifty, recomendamos a los Usuarios que vayan a llevar a cabo el alquiler de un espacio vacío, que formalicen un contrato escrito que recoja los aspectos esenciales de un contrato de esas características (duración, derechos y obligaciones de las partes, responsabilidades, espacio que se alquila, condiciones de uso, precio, fianzas exigidas, etc…).
En este link os dejamos un contrato modelo que fifty-fifty pone a disposición de los Usuarios de la Plataforma para que les sea mas cómodo y así puedan formalizar el alquiler de espacios de una manera más rápida.
Le advertimos que fifty-fifty no se hace responsable de las consecuencias que se pudieran derivar de la indebida formalización del contrato de arrendamiento o subarrendamiento, si estos no se ajustan al contenido de las leyes de aplicación.